Durante el año se
ofrecen talleres intensivos
- El Espacio como
caligrafía china
La mutua
influencia de la espacialidad y la temporalidad abre la presencia a cómo
concebimos al movimiento y su poética
Tomaremos como
inspiración el aliento rítmico en el que se sume la energía vital, que recorre
la danza y la anima, así como también el espacio y movimiento a modo de
caligrafía china, con sus trazos de lo efímero que nos dejan leer ese punto de
donde nace la danza y su expansión.
- El viento se
levanta (Paul Valéry)
Por sobre el lago
sopla el viento y remueve la superficie del agua.
Así se
manifiestan efectos visibles de lo invisible.
Trabajaremos con
diferentes tramas de fuerzas en el movimiento, las que nos susurran, sostienen,
animan, estallan, penetran, reciben, hacen silencio. El aire hecho viento,
respiración, aliento, grito, destino encontrado en la Danza.
Ejercicios
internos, improvisaciones y experiencias, material surgido del trabajo.
- Jornadas de
armas antiguas (palo largo, entrenamiento e improvisación)
Encuentro que
propone acercarnos al trabajo con el palo largo, arma antigua oriental.
Tomaremos
ejercicios de entrenamiento simples, y cómo su desarrollo puede llevarse a un
trabajo espacial, de tensiones, de fuerzas, direcciones de movimiento, y esta
información ser transformada en una improvisación para la Danza.
- Inspiración
acerca de los tres animales sagrados de la cosmogonía andina
El encuentro con
los animales sagrados propone acercar a nuestras experiencias de investigación
mediante ejercicios e improvisación una información de trabajo. Esta
información tiene como propósito abrir y recorrer zonas de la columna
vertebral, lo íntimo, la presencia, la expansión.
La integración de
estos lugares como fuente de material de trabajo para la creación.
- El sueño y lo
sagrado
Desde siempre los
sueños fueron nuestros maestros, guías en el misterio a la hora de poner viento
en las lógicas racionales.
La creación
comparte con el sueño ese estado de una otra atención.
La Práctica
Onírica en su secuencia de movimientos sugiere al cuerpo una apertura,
despertar en el sueño.
Con algunos
ejercicios internos llevamos a la danza y al espacio esas visiones traídas.
- Talleres en la
naturaleza (desde el año 1998 viajamos a bosques, lugares de Perú y playas)
Es un trabajo en
un sitio retirado de la ciudad, en contacto con la naturaleza donde realizamos
experiencias perceptivas, ejercicios para que el cuerpo y la energía busquen
otros recorridos que no sean los cotidianos.
El propósito del
trabajo es la investigación e improvisación con el movimiento.
Jornadas Intensivas
y
Taller de Entrenamiento
2019
Jornadas Intensivas
y
Taller de Entrenamiento
2019
Jornadas Intensivas
y
Taller de Entrenamiento
2018
Taller Intensivo
El sueño y lo
sagrado. Investigación del movimiento
Melanie Alfie
(Buenos Aires)
2017
2017
Por cupo lleno se
abrio un nuevo taller intensivo el día Sábado 15 de Julio de 15 a 19 hs.
Seminario Intensivo en la naturaleza
Mar de las Pampas
2016
El trabajo

Espacio como caligrafía china/texturas de movimiento
Mar de las Pampas
2016
El trabajo

Espacio como caligrafía china/texturas de movimiento
Sábado 1 de octubre de 10 a 13 hs
La
mutua influencia de la espacialidad y la temporalidad abre la presencia a cómo
concebimos el movimiento y su poética
Tomaremos
como inspiración el aliento rítmico en el que se sume la energía vital, que
recorre la danza y la anima
Espacio
y movimiento a modo de caligrafía china, con sus trazos de lo efímero que nos
dejan leer ese suspenso desde donde nace la danza y su expansión.
Arancel:
$450
Informes
e Inscripción
melaniealfieestudio@gmail.com
Melanie
Alfie
Directora,
bailarina e investigadora argentina.
La presencia, textura del movimiento
Improvisación, creación, entrenamiento
Dirigido a,
bailarines, actores y a toda persona que quiera acercarse a trabajar con el
movimiento.
Del 1 al 5 de
febrero 2016/ horario:19 a 21 hs
La mutua influencia de la espacialidad y la temporalidad abre la presencia
a cómo concebimos al movimiento y su poética.
Tomaremos como inspiración el aliento rítmico en el que se sume la energía
vital, que recorre la danza y la anima, así como también el espacio y
movimiento a modo de caligrafía china, con sus trazos de lo efímero que nos
dejan leer ese punto de donde nace la danza y su expansión.
Propósito
La propuesta es
experimentar el recorrido entre un trabajo interno, el entrenamiento físico y
la improvisación como un todo que contiene al proceso de la creación.
Este método
creado por Melanie Alfie es el fruto de una investigación donde la danza contemporánea, las artes
marciales y ejercicios chamánicos se
unen para donarnos una apertura hacia la búsqueda de nuestro lenguaje de
movimiento.
Algunos ejes
Las atenciones,
la respiración, el peso y la liviandad, el espacio interno.
El silencio y el
movimiento.Secuencias de trabajo.
Ejercicios de a dos
o grupales que propician la experiencia
Es importante que reserves tu lugar con
anticipación
Arancel $1000 la semana, no podrán tomarse clases
sueltas
Informes e
Inscripción
alfie.melanie@gmail.com
Melanie Alfie
Directora,
bailarina e investigadora argentina.
Para más
información visita
www.estudiomelaniealfie.blogspot.com.ar
Buscanos en
facebook
TALLER INTENSIVO
La presencia, textura del movimiento
Improvisación, creación, entrenamiento
Dirigido a, bailarines, actores y a toda persona que quiera acercarse a trabajar con el movimiento.
Desde el 11 al 15 de enero 2016/ horario:19 a 21 hs
La mutua influencia de la espacialidad y la temporalidad abre la presencia a cómo concebimos al movimiento y su poética.
Tomaremos como inspiración el aliento rítmico en el que se sume la energía vital, que recorre la danza y la anima, así como también el espacio y movimiento a modo de caligrafía china, con sus trazos de lo efímero que nos dejan leer ese punto de donde nace la danza y su expansión
Propósito
La propuesta es experimentar el recorrido entre un trabajo interno, el entrenamiento físico y la improvisación como un todo que contiene al proceso de la creación.
Este método creado por Melanie Alfie es el fruto de una investigación donde la danza contemporánea, las artes marciales
y ejercicios chamánicos se unen para donarnos una apertura hacia la búsqueda de nuestro lenguaje de movimiento.
Algunos ejes
Las atenciones, la respiración, el peso y la liviandad, el espacio interno.
El silencio y el movimiento. Secuencias de trabajo.
Ejercicios de a dos o grupales que propician la experiencia.
Es importante que reserves tu lugar con anticipación
Arancel $1000 la semana ,no podrán tomarse clases sueltas
Informes e Inscripción
alfie.melanie@gmail.com
Melanie Alfie
Directora, bailarina e investigadora argentina.
Para más información visita
www.estudiomelaniealfie.blogspot.com.ar
Buscanos en facebook
Seminario intensivo en la
naturaleza Mar de las Pampas/investigación del movimiento/Danza
27/28/29 y regreso el lunes 30 de noviembre luego
del desayuno
Información que puede interesar a bailarines, actores y a toda persona que
quiera acercarse a investigar con el movimiento.
Acerca del trabajo
Es un trabajo de tres días en un sitio retirado de la ciudad, donde el
permanecer en situación de trabajo hace que la experiencia sea diferente por el
tiempo destinado al espacio de investigación.
Allí realizaremos experiencias perceptivas
y propuestas donde el entrenamiento
se transforma en un recurso de conocimiento, y la improvisación se abre
a la creación.
Durante estos días compartiremos
algunos ejes que se desarrollarán por la
mañana y por la tarde, tanto en la playa como en el bosque así como también en
el espacio zendo que es parte del lugar dentro del complejo de las cabañas.
Esta propuesta forma parte de nuestro método de trabajo desde hace más de
18 años.
Propósito
Experimentar el recorrido entre un trabajo interno, el entrenamiento físico
y la improvisación como un todo que contiene al proceso de la creación.
Este método creado por Melanie Alfie
es el fruto de una investigación donde
la danza, las artes marciales y ejercicios chamánicos se unen para donarnos una
apertura hacia la búsqueda de nuestro lenguaje de movimiento.
Algunos ejes
• Las atenciones, la
respiración, el peso y la liviandad, el espacio interno.
• El silencio y el
movimiento.
• Entrenamiento físico
con la introducción a la Práctica de Guatemala. Desarrollo de la secuencia para
disponer el cuerpo en su tono muscular,
aperturas articulares, conocimiento y circulación de su energía. Dentro
de esta práctica se encuentran ejercicios ancestrales, arquetipos animales de
las artes marciales y técnica de danza
contemporánea.
• Improvisación.
• Investigación del
movimiento como lenguaje.
• La expansión del
espacio íntimo del movimiento y su poética.
• El inicio del proceso
creativo.
27/28/29 y regreso el lunes 30 de noviembre luego del desayuno
Lugar donde se realizará el taller:
cabañas Despertar www.cabanasdespertar.com.ar
En el bosque, a dos cuadras de la playa.
Arancel:
$3700 (para alumnos regulares del Estudio)
$4000 (valor general)
Incluye cena del viernes por la noche, desayunos, almuerzos y cenas de los
días subsiguientes con riquísimas comidas naturistas y té (no incluye bebidas,
podés pedir allá o llevar desde acá) hasta el desayuno del lunes, alojamiento
compartido (entre 4 o 5 personas) en las cabañas Despertar y el trabajo de
taller que realizaremos tanto en la naturaleza como en el salón del lugar.
No incluye viaje
Acerca del viaje:
Para llegar desde Retiro un micro a Villa Gesell, son unas 5 hs de viaje y
desde allí son unos 15 minutos de colectivo interno que cuesta $5 aprox hasta
Mar de las Pampas.
Si vas en auto, coordinaremos para encontrarnos allá. Y nos pondremos en
contacto para compartir autos si los hubiera.
Estimamos salir temprano desde capital para llegar cerca de la una o dos de
la tarde del viernes.
Inscripción:
Vacantes limitadas
Es importante que reserves tu lugar con anticipación.
Quienes se hayan anotado en este taller o deseen hacerlo es necesario que
pasen por el Estudio para efectivizar su inscripción abonando el 50% hasta el
20 de noviembre.
Para entrevistas y más información llamar a:
47736167 o 1554576348
Informes e inscripción
alfie.melanie@gmail.com
Melanie Alfie
Directora, bailarina e investigadora argentina
Para más información visita
www.estudiomelaniealfie.blogspot.com.ar
Buscanos en facebook
TALLER INTENSIVO
El viento se
levanta, hay que vivir!
Paul
Valéry
Por sobre el lago sopla el
viento y remueve la superficie del agua.
Así se manifiestan efectos
visibles de lo invisible.
Trabajaremos con diferentes
tramas de fuerzas en el movimiento,
las que nos susurran,
sostienen, animan, estallan, penetran, reciben, hacen silencio.
El aire hecho viento,
respiración, aliento, grito, destino encontrado en la Danza.
Ejercicios internos,
improvisaciones y experiencias, material surgido del trabajo.
Rueda de reflexión.
Para quienes sientan ganas de
acercarse al trabajo, con o sin experiencia.
Arancel
Reserva del lugar únicamente
efectuando la mitad del pago
$350
alumnos regulares del estudio
$450
taller único
Melanie Alfie
Estudio
facebook: Melanie Alfie Estudio Danza
Todos los años Melanie Alfie lleva a cabo diferentes talleres y seminarios tanto en nuestro país, como en el exterior.
Taller de Palo Largo
Es un encuentro que propone acercarnos al trabajo con el palo largo, arma antigua oriental.
Tomaremos ejercicios de entrenamiento simples, y cómo su desarrollo puede llevarse a un trabajo
espacial, de tensiones, de fuerzas, direcciones de movimiento, y esta información ser transformada
en una improvisación para la Danza.
La propuesta del taller es experimentar el recorrido entre un trabajo interno, el entrenamiento físico y la improvisación
como un todo que contiene al proceso de la creación.
____________________________________________
Seminario Intensivo
Mayo 2013

________________________________________
Estudio Melanie Alfie

Seminario Intensivo en la naturaleza.
Mayo 2013

________________________________________
Estudio Melanie Alfie
Talleres Intensivos
Enero

Enero
Del 7 al 11
de enero
Desde hace muchos años el
Estudio desarrolla una intensa actividad cuyo eje fundamental
es la Investigación.
Las actividades abarcan
talleres regulares, jornadas intensivas de trabajo y seminarios
especiales, tanto en nuestro
país como en el exterior.
Horarios
habrá dos horarios
diferentes:
De 10 a 12hs
De 19 a 21 hs
Taller de la
mañana:
Es un encuentro que propone
acercarnos al trabajo con el palo largo, arma antigua oriental.
Tomaremos ejercicios de
entrenamiento simples, y cómo su desarrollo puede llevarse a un trabajo
espacial, de tensiones, de fuerzas, direcciones de movimiento, y esta
información ser transformada en una improvisación para la Danza.
Taller de la
noche:
- trabajo con las fuerzas
sutiles, improvisación e introducción a nuestro método de trabajo.
_____________________________________________
Febrero
Sábado 9 de
febrero
De 10 a 13hs
(Almuerzo ofrecido por el Estudio) y de 14 a 17hs
Domingo de
10 febrero
De 10 a 13hs
(Almuerzo ofrecido por el Estudio) y de 14 a 17hs
La propuesta
de estos talleres es experimentar el recorrido entre un trabajo interno, el
entrenamiento físico y la improvisación como un todo que contiene al proceso de
la creación.
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
Mar de las pampas
30 de Noviembre al 3 de diciembre.
Acerca del trabajo
Es un trabajo de dos días en un sitio retirado de la ciudad, donde el permanecer en situación de trabajo hace que la experiencia sea diferente por el tiempo destinado al espacio de investigación.
Allí realizaremos experiencias perceptivas y propuestas donde el entrenamiento se transforma en un recurso de conocimiento, y la improvisación se abre a la creación
Durante estos días compartiremos algunos ejes que se desarrollarán por la mañana y por la tarde, tanto en la playa como en el bosque así como también en el espacio zendo que es parte del lugar dentro del complejo de las cabañas.
Esta propuesta forma parte de nuestro método de trabajo desde hace más de 15 años
Propósito
La propuesta es experimentar el recorrido entre un trabajo interno, el entrenamiento físico y la improvisación como un todo que contiene al proceso de la creación.
Este método creado por Melanie Alfie es el fruto de una investigación donde la danza,
las artes marciales
y ejercicios chamánicos se unen para donarnos una apertura hacia la búsqueda
de nuestro lenguaje de movimiento
Algunos ejes:
.Las atenciones, la respiración, el peso y la liviandad, el espacio interno
.El silencio, la quietud como madre del movimiento
.Entrenamiento físico con la introducción a la Práctica de Guatemala. Desarrollo de la secuencia para disponer el cuerpo en su tono muscular, aperturas articulares, conocimiento y circulación de su energía. Dentro de esta práctica se encuentran ejercicios ancestrales, arquetipos animales de las artes marciales y técnica de danza contemporánea.
.Improvisación
.La investigación del movimiento como lenguaje
.La expansión del espacio íntimo del movimiento y su poética
.El inicio del proceso creativo
También contaremos en uno de los días con la presencia de música en vivo
______________________________________________________________________
Taller de palo largo:
Es
un encuentro que propone acercarnos al trabajo con el palo largo, arma antigua
oriental.
Tomaremos
ejercicios de entrenamiento simples, y cómo su desarrollo puede llevarse a un
trabajo espacial, de tensiones, de fuerzas, direcciones de movimiento, y esta
información ser transformada en una improvisación para la Danza.
Trabajo de
investigación del movimiento inspirado en los tres animales sagrados de la cosmogonía
andina
El
encuentro con los animales sagrados propone acercar a nuestras experiencias de
investigación mediante ejercicios
e
improvisación una información de trabajo.
Esta información tiene como
propósito abrir y recorrer zonas como la columna vertebral,
lo
íntimo, la presencia, la expansión.
La
integración de estos lugares como fuente de material de trabajo para la
creación.
Ambos
talleres estan dirigidos a actores, bailarines y toda persona que quiera
acercarce a este metodo de trabajo de investigación.
______________________________________________________________
Seminarios Especiales
Abril:
Durante
el mes de abril, Melanie Alfie dictó talleres intensivos en el Estudio, donde
trabajó con la técnica de palo largo aplicada a la improvisación de movimiento.
Mayo:
Durante mayo, Melanie Alfie dictó talleres intensivos
en Europa
Julio:
Seminario
intensivo realizado en la Escuela de Teatro de Olavarría, Pcia de Bs As.
2012. Taller intensivo.
Olavarria.
Ejes de trabajo del taller
-El silencio, la quietud como madre del movimiento.
-Las atenciones, la respiración, el peso y la liviandad, el
espacio interno. Ejercicios de a dos o más personas.
-Entrenamiento físico con la introducción a la Práctica de
Guatemala.
-Desarrollo de la secuencia para disponer el cuerpo en su tono
muscular, aperturas articulares, conocimiento y circulación de su energía.
-Sensibilización para conocer las fuerzas.
Dentro de esta práctica se encuentran ejercicios ancestrales,
arquetipos animales de las artes marciales y técnica de Danza Contemporánea.
Investigación del movimiento como lenguaje, el espacio escénico y teatralidad
del movimiento. La expansión del espacio íntimo del movimiento y su poética.
Improvisación e inicio del proceso creativo.
_________________________________________________
_________________________________________________
En
Noviembre del 2011, Melanie Alfie fue invitada por Buenos Aires a participar
del encuentro sudamericano danza y política, espacio Ecunhi, junto a artistas
latinoamericanos y bailarines de diversas provincias argentinas en el espacio
de Creación conjunta.
_______________________________________________________________
Seminarios en la Naturaleza
Es
un trabajo de dos días en un sitio retirado de la ciudad, en contacto con
la naturaleza donde realizamos experiencias perceptivas, ejercicios para
que el cuerpo y la energía busquen otros recorridos que no sean
los cotidianos.
El propósito del trabajo es la investigación e
improvisación con el movimiento.
Talleres Intensivos
Unquillo, Córdoba; Jujuy; Tilcara; Lujan
(Arca)
La propuesta de estos talleres es experimentar
acerca del recorrido entre el estado interno, el entrenamiento físico y la improvisación como un todo que forma al acto
creador.
Este método creado por Melanie Alfie es el fruto de una investigación
donde la danza, artes marciales y ejercicios chamánicos se unen para donarnos una apertura hacia la
búsqueda de nuestro lenguaje de movimiento.
Trabajaremos sobre las atenciones y
cómo a partir de ciertos ejercicios nuestro modo de estar presentes en la
investigación se va transformando.
Así
iremos arribando a la Práctica de Guatemala que es una secuencia muy extensa de
movimientos que lleva dentro ejercicios
ancestrales, algunos arquetipos
animales tomados de las artes marciales y un entrenamiento físico que hace de
puente hacia la improvisación.
Ejes de trabajo:
. Las
atenciones
.
Práctica de Guatemala
.
Improvisación
Este
taller está dirigido a actores, bailarines y a toda persona que quiera
acercarse a trabajar con el movimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario