SEMINARIOS EN PERU
TALLERES
INTERNACIONALES EN GRANADA (ESPAÑA)
MAYO 2017
Información que
puede interesar a toda persona con o sin experiencia que quiera acercarse a un
trabajo con el movimiento
Investigación del movimiento
Trabajo inspirado en los animales sagrados de la cosmogonía andina
Itinerario Mayo 2017
Jueves 4 y Lunes
8
De 12 a 14 hs
Viernes 5 y
Domingo 7
De 16.30 a 19.30 hs
Studio Ekam
Buensuceso n°9 -
1°planta Oficina n°1
958257831
www.studioekam.es
studioekam@hotmail.com
Viernes 5
Workshop de 11 a
14 hs
Espacio
Abierto.C/Andarax,29
espabiertogr@gmail.com
Sábado 6 y
domingo 7
De 10 a 12 hs
Contradanza/Gran
Vía 36,entresuelo derecha
contradanzagranada@gmail.com
Sábado 6
De 18 a 20 30 hs
Taller inspirado
en los animales sagrados.
Mente Bio, Calle
Laureado López Muñoz bajo 10
anawa_
yaladun@hotmail.com
Se sugiere
reservar plaza con anticipación
Para más
información escribir a los correos consignados.
Más información
www.estudiomelaniealfie.blogspot.com.ar
Melanie Alfie
Estudio Facebook
alfie.melanie@gmail.com
TALLERES INTERNACIONALES EN GRANADA (ESPAÑA)
MAYO 2016
El viento se
levanta, hay que vivir!
Paul Valéry
Por sobre el lago
sopla el viento y remueve la superficie del agua.
Así se
manifiestan efectos visibles de lo invisible.
Taller 1:
Miércoles 25,
Jueves 26 y Viernes 27
De 11.30 a 13.30
hs
Taller 2:
Sábado 28
De 10 a 16 hs
(Con recreo para
almuerzo)
Trabajaremos con
diferentes tramas de fuerzas en el movimiento, las que nos susurran, sostienen,
animan, estallan, penetran, reciben, hacen silencio.
El aire hecho
viento, respiración, aliento, grito, destino encontrado en la Danza.
Ejercicios
internos, improvisaciones y experiencias, material surgido del trabajo.
Rueda de
reflexión.
Para quienes
sientan ganas de acercarse al trabajo, con o sin experiencia.
Arancel
50 euros cada
taller - 30 euros clase suelta
Durante la semana
y en horarios a convenir se pueden apuntar a entrevistas privadas.
Reservas e
Informes: studioekam@hotmail.com / melaniealfieestudio@gmail.com / Facebook:
Paula Rodriguez / Melanie Alfie Estudio Danza
www.estudiomelaniealfie.blogspot.com.ar
Estudio Ekam:
Buensuceso n°9 - 1° planta - oficina n°1
www.studioekam.es
TALLERES INTERNACIONALES EN GRANADA
(España)
MAYO 2016
La presencia,
textura del movimiento
Espacio como
caligrafía china
Miércoles 25 de
17 a 19 hs
Viernes 26 de 17
a 20 hs
La mutua
influencia de la espacialidad y la temporalidad abre la presencia a cómo
concebimos al movimiento y su poética
Tomaremos como
inspiración el aliento rítmico en el que se sume la energía vital, que recorre
la danza y la anima, así como también el espacio y movimiento a modo de
caligrafía china, con sus trazos de lo efímero que nos dejan leer ese punto de
donde nace la danza y su expansión.
Entrenamiento
Lunes 30 y Martes
31
De 12 a 14.30 hs
Propósito
La propuesta es
experimentar el recorrido entre un trabajo interno, el entrenamiento físico y
la improvisación como un todo que contiene al proceso de la creación.
Este método
creado por Melanie Alfie es el fruto de una investigación donde la danza contemporánea, las artes
marciales y ejercicios chamánicos se
unen para donarnos una apertura hacia la búsqueda de nuestro lenguaje de
movimiento.
Algunos ejes
.Las atenciones,
la respiración, el peso y la liviandad, el espacio interno
.El silencio y el
movimiento
.Secuencias de
trabajo
.Ejercicios de a
dos o grupales que propician la experiencia
Arancel
50 euros - 30
euros clase suelta
Durante la semana
y en horarios a convenir se pueden apuntar a entrevistas privadas.
Reservas e
Informes: studioekam@hotmail.com / melaniealfieestudio@gmail.com / Facebook:
Paula Rodriguez / Melanie Alfie Estudio Danza
www.estudiomelaniealfie.blogspot.com.ar
Estudio Ekam:
Buensuceso n°9 - 1° planta - oficina n°1
www.studioekam.es
DOMINGO 29 de
mayo
Taller en la
Naturaleza/Investigación del movimiento/
Monachil (
Granada, Andalucía))/ camino de los Cahorros numero 007 /destinado a bailarines,
actores
y a toda persona
que quiera acercarse a investigar con el movimiento,con o sin experiencia
MONACHIL
Enclavado en un
fértil valle del macizo de Sierra Nevada y mirando hacia la Vega granadina se
encuentra el municipio de Monachil, una población que se sitúa a tan sólo 8 Km
de la capital y que incluye en su Término lugares tan señalados como el pico
Veleta o la Estación de Esquí de Sierra Nevada.
Su amplio territorio, 90,13 km2, está atravesado de este a oeste por el
río Monachil, y presenta una morfología alargada con desniveles que van desde
los 3.394 m. del pico Veleta hasta los 740 m. en que se encuentra el punto más
bajo de su vega.
Monachil es un
nombre del lugar arábigo-español: sería "muntasal" (del
latin"monte" y del arabe "sal" o elevado); de muntasal
pasaría a "muntasil", y con las formas intermedias de Monechil y
Monichil. Significaría, por tanto, "monte elevado".
Elegiremos para
trabajar algunos senderos y recorrer espacios naturales donde realizar nuestras
experiencias
Acerca del
trabajo
Es un trabajo en
la naturaleza, donde el permanecer hace
que el tiempo se abra al espacio de investigación.
Allí realizaremos
experiencias perceptivas y propuestas
donde el entrenamiento se transforma en
un recurso de conocimiento, y creación
Propósito
Experimentar un trabajo interno, y abrir los recursos
hacia el movimiento/compartir algunos
ejercicios
chamánicos y ancestrales. Traerlos al presente para orientarnos hacia la búsqueda de nuestro lenguaje de
movimiento y su sostén espiritual
Algunos ejes
Las atenciones,
la respiración, el peso y la liviandad, el espacio interno y lo que nos rodea
El silencio y el
movimiento/la contemplación y el tiempo
Introducción a la
Práctica de Guatemala. Desarrollo de la secuencia para disponer el cuerpo en su
tono muscular, aperturas articulares,
conocimiento y circulación de su energía. Dentro de esta práctica se encuentran
ejercicios ancestrales, arquetipos animales de las artes marciales y técnica de danza contemporánea.
La expansión del
espacio íntimo del movimiento y su poética.
El inicio del
proceso creativo
Acerca del viaje
Nos reuniremos en
las paradas de buses que van hacia allí, el 181 y el 183 son buses que llegan
hasta el camino de los cahorros/Ofreceremos un auto para acercarnos, el mismo
puede hacer algunos viajes para facilitarnos la llegada/
si dispones de
auto y puedes compartir nos lo haces saber para una mejor organización/El
horario del encuentro es a las 9 hs am en la salida de buses
Puedes llevar
algo para compartir en el almuerzo/ como parte del taller ofreceremos un té con
merienda
costo del
taller:75 euros
si vas
directamente allí está la dirección del lugar y la casa se llama la
traviesa,donde nos reuniremos para conversar acerca de la propuesta y salir
juntos, así como también para almorzar y descansar
el taller será
hasta el atardecer
sugerimos
reservar tu plaza con anticipación
Reservas e
Informes: studioekam@hotmail.com / melaniealfieestudio@gmail.com / Facebook:
Paula Rodriguez / Melanie Alfie Estudio Danza
www.estudiomelaniealfie.blogspot.com.ar
Estudio Ekam:
Buensuceso n°9 - 1° planta - oficina n°1
www.studioekam.es
Mexico DF
2014
TALLER INTENSIVO
La presencia, textura
del movimiento, Improvisación, creación, entrenamiento
https://www.youtube.com/watch?v=H5M6o8eOVPc
Seminario Intensivo
Roma, Italia
2014
.jpg)
La convocatoria
también está dirigida a aquellas personas que a partir del taller quieran
trabajar en un proyecto de creación surgido de esta propuesta de trabajo.
Esta propuesta no es
excluyente, es abierta a todos, y con aquellos que quieran participar de un
proyecto de residencia e intercambio se coordinarán posteriormente encuentros
de ensayos hasta ser presentada la creación cuyo seguimiento será organizado.
La temática y modo de
trabajo será dado a partir de la experiencia
conjunta.
El trabajo propone un
acercamiento a las fuerzas que componen al movimiento, su alma y corporeidad.
La energía en su
recorrido vital. Lo sutil, liviano, aéreo, temperamentos ,su raíz, dirección , expresividad
La sensibilidad como
fuerza a la apertura de la percepción.
Los sentimientos que
habitan las formas.
Destellos del
presente, tiempos.
(Este seminario se
desarrolló en Italia, como parte de un intercambio cultural de la compañía
Rumbo de la Grieta, desde el año 2002 y en el 2006 la directora recibió la beca
por secretaria de Cultura de la Nación)
Propósito
La propuesta es
experimentar el recorrido entre un trabajo interno, el entrenamiento físico y
la improvisación como un todo que contiene al proceso de la creación.
Este método creado
por Melanie Alfie es el fruto de una investigación donde la danza, las artes marciales
y ejercicios
chamánicos se unen para donarnos una
apertura hacia la búsqueda de nuestro lenguaje de movimiento.
2014

Talleres y seminarios en el exterior
Ejes de trabajo del taller.
-El silencio, la quietud como madre del movimiento.
-Las atenciones, la respiración, el peso y la liviandad, el espacio interno. Ejercicios de a dos o más personas.
-Entrenamiento físico con la introducción a la Práctica de Guatemala.
-Desarrollo de la secuencia para disponer el cuerpo en su tono muscular, aperturas articulares, conocimiento y circulación de su energía.
-Sensibilización para conocer las fuerzas.
Dentro de esta práctica se encuentran ejercicios ancestrales, arquetipos animales de las artes marciales y técnica de Danza Contemporánea. Investigación del movimiento como lenguaje, el espacio escénico y teatralidad del movimiento. La expansión del espacio íntimo del movimiento y su poética. Improvisación e inicio del proceso creativo.
Mayo de 2012
Seminarios en el Estudio Ekam, Granada España
_________________________________________________________
A comienzos del 2006 Melanie Alfie ganó una beca de
la Secretaría de Cultura de la Nación con la cual llevó y desarrolló su
Proyecto de Investigación del Movimiento en el Teatro dei Naviganti de Sicilia (Messina) con
actores de la Compañía y en Roma, un taller para bailarines.
En enero del 2007, viajó a Perú para entrenar a la Compañía de Danza de la
Universidad de Lima y luego desarrollar un Taller Abierto con Tito La Rosa y
Elba Bravo en Santa Eulalia.
En el año 2005 fue invitada por la Universidad Católica de
Lima para desarrollar un Seminario de entrenamiento para la Compañía de la
Universidad; Dictó también talleres para coreógrafos y bailarines en
"Espacio Danza" (Lima)
Talleres en las Montañas, en la
ciudad de Huaraz y un Taller para Mujeres Andinas, en la ciudad de Caruhaz.
En el año 2004 presentó "El
rumbo de la grieta", obra que se estrenó en el Teatro dei Naviganti en
Sicilia, Italia, lugar donde también dio talleres de entrenamiento para actores
y bailarines.
____________________________________________________________
Talleres en Perú
2011
En su gira en el Festival Internacional de Danza Contemporánea en Santa Luzmila, Comas Lima , Perú. Realizó talleres organizados por Moira Silva y Marisel La Rosa en danza Tupac, Lima
Un
teatro se danza
Workshop
de Teatro e Investigación de Movimiento
Dictado por Melanie Alfie (investigación de movimiento)y Fernando
Blanco(Teatro)
El
taller busca compartir la metodología de investigación de la compañía Rumbo de
La grieta, en la cual el acto creador integra: el estado interno, el
entrenamiento físico, y la improvisación.
Se
compartirán ejercicios para desarrollar una escucha de la fuerza que anima el
movimiento y abre camino a la creación.
Ejes
de trabajo: las atenciones, el centro vital, la voz que mueve, la danza desde
la respiración, el espacio, lo que insiste y permanece.
Junto a la maestra Elba Bravo
Con el maestro Tito la Rosa
Talleres en el Forte Prenestino. Roma. Italia
2002
__________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario